Buen tiempo, gastronomía, playas preciosas… Son sólo algunos de los muchos atractivos que tiene España como país de destino para bodas. Siendo elegido por parejas venidas de todo el mundo. Eso nos ha permitido hacer videos de boda de diferentes culturas y religiones, como esta boda judía de destino en España. Es un verdadero privilegio poder filmar en diferentes lugares del Mediterráneo, desde Barcelona a Valencia o Andalucia, los rituales propios de una boda judía, el bajado del velo de la kalá al pisado de la copa por el jatán. Sí, después de tantas bodas, ya somos unos expertos videógrafos de bodas judías.
La boda judía de destino de Garnet y Sam se celebró en nuestra querida isla de Mallorca. El lugar elegido, el impresionante castillo de Bendinat. Construido en el siglo XIX, sigue el estilo arquitectónico neogótico de los castillos de la antigua Prusia y Austria. La majestuosa arquitectura del castillo y los gigantescos jardines que lo rodean, lo convierten en un escenario ideal para bodas elegantes y de lujo en Mallorca. Es un lugar lleno de magia y glamour, perfecto para vestir de etiqueta black tie, tal y como fue el caso de Garnet y Sam. ¿Una boda judía y de lujo en un antiguo castillo del mediterráneo? Suena a cuento de hadas, ¿verdad?
El día arrancó con el novio y sus ushers llegando al Castillo de Bendinat ya vestidos. Allí, se congregaron todos en Salón imperial para celebrar el tradicional Tisch judío, en el que los hombres comparten un festivo momento juntos antes de la ceremonia. Sentados alrededor de una mesa, el novio, los ravinos y familiares y amigos más cercanos brindan, cantan, aplauden y bailan. El momento más importante se produce con la aceptación por parte del novio del contrato matrimonial, el ketubah, con el resto de personas como testigos.
Es un auténtico privilegio poder acceder como videógrafos de boda a un momento tan íntimo y tradicional. Puede que sea una boda judía de destino en España, pero allí te sientes como si estuvieras en la mismísima Jerusalén.
Por su parte, la novia se vestió en una habitación del castillo. Tal y como lo haría una princesa en una boda de cuento. Sí, una más de las experiencias impagables que te ofrece el Castell de Bendinat, un lugar increíble para casarse en las Islas Baleares. Allí, Garnet se puso su espectacular vestido de Galia Lahav. De espalda descubierta, manga larga y con un precioso juego de brillos y transparencias. Le sentaba como un guante. Una de esas novias que brillan por dentro y por fuera. Que sonríen todo el tiempo y viven el momento. Definitivamente una auténtica princesa para esta elegante boda de destino en el sur de Europa.
La ceremonia se iba a celebrar en el precioso jardín con lago del Castillo de Bendinat. Es una de las ventajas de la isla, que el buen tiempo casi siempre permite tener una ceremonias al aire libre, ofreciendo esa perfecta experiencia de casarse en el mediterráneo. Sin duda, un motivo más para celebrar una boda judía de destino en España.
Allí, Alago Events había preparado un espectacular montaje presidido por una preciosa jupa revestida de cientos de rosas. Una decoración elegante y glamurosa que encajaba a la perfección para una boda judía de lujo como ésta. Por algo, es una de las mejores wedding planners de Mallorca y del Mediterráneo.
Y, en un entorno así de espectacular, Garnet hizo su entrada del brazo de su padre. Mientras Sam la veía llegar desde la jupa, apenas podía contener la emoción. La recibió en el puente del lago, que estaba preciosamente decorado de flores y plumones. Dios mío, el encuentro no pudo ser más romántico. Ya en la jupa, se produje el tradicional badeken o bajado del velo por parte del novio. La kalá dió las tradicionales siete vueltas alrededor del jatá y arrancó la ceremonia conducida por el rabino.
Se leyó el contrato matrimonial o ketubá y los novios bebieron vino como parte de las bendiciones del compromiso, en lo que se conoce como el Kidushin. Y, como es tradición en todas las bodas judías, la ceremonia terminó al grito de “Mazel Tov!” mientras el novio rompia la copa de un pisotazo.
Tras las felicitaciones y un agradable cocktail al aire libre, llegó el momento más característico de las bodas judías, el Seudah. Acompañados de un espectacular grupo de música en directo, los novios y sus invitados hicieron los tradicionales bailes completamente entregados. Saltaron, giraron abrazados en circulos y volaron por los aires subidos a un silla mientras todos cantaban el Hava Naguila. No podía fallar: a los judíos les encanta celebrar una buena fiesta el día de su boda y España es conocido como el país de la fiesta. Por eso las bodas judías de destino en España son una combinación perfecta.
Y sino os lo creéis, preguntadle a los novios que ya no pararon de bailar el resto del día, hasta bien entrada la noche, cuando se trasladaron todos a los salones interiores del Castillo de Bendinat. Allí un Dj venido de Inglaterra puso la pista patas arriba a ritmo de música dance.
Somos unos apasionados de filmar bodas judías en Mallorca y en España, pero también nos encanta poder viajar como videógrafos de boda de destino a otros lugares del mundo. Ya sea para hacer vídeos de bodas judías en el Mediterráneo, en Estados Unidos, en Australia…. O, por que, ¿no? En la mismísima Israel. Vosotros llamadnos, que nosotros nos subimos a un avión con nuestras cámaras.
Y, si os habéis quedado con ganas de ver otra boda judía de destino en España, echadle un ojo a la de Tamrah y Tarik en la preciosa finca de Son Berga.
Beautifull!
Thanks for your comment Steve! Thrilled to hear that you liked the film!